
La Revolución Industrial
Fuente: educarchile.cl
07-01-2015
Desde la reactivación del comercio a fines de la Edad Media el mundo europeo comenzó a transformarse, sobre todo después que lograra contactar con lugares tan alejados como África, Asia y América. Una nueva forma de vida se estaba fraguando y vendría a modificar por completo el modo de vivir de la sociedad.
A mediados del siglo XVIII comenzó en Inglaterra el proceso conocido como Revolución Industrial, ¿qué factores influyeron en que esta revolución se produjera en Inglaterra y no en algún otro lugar de Europa o el mundo?
El campo inglés sufrió numerosos cambios durante el siglo XVIII
Estos tuvieron que ver principalmente con nuevas técnicas de cultivo y la aparición de cercados, los que mejoraron la producción, provocando un importante crecimiento demográfico gracias a la mejor alimentación de la población y haciendo que se necesitaran cada vez menos personas para trabajar en el campo. Esta gran masa de campesinos desempleados, sin tener como subsistir en el campo, comenzaría a migrar hacia la ciudad en busca de nuevas y mejores oportunidades de trabajo.
La Máquina y las Nuevas Energías
A fines del siglo XVIII James Watts crearía la máquina a vapor, la que permitiría a las fábricas aumentar su producción a niveles casi inimaginables. Sin embargo, quizás la máquina por excelencia de la Revolución Industrial fue el Ferrocarril, creado en 1829 por George Stephenson. Su importancia no estuvo sólo en su capacidad de reducir todas las distancias para quienes viajaban o transportaban productos en él, sino que también en ser capaz de simbolizar el progreso y el triunfo de la ciencia propios de la Revolución Industrial.
Crecimiento demográfico en las ciudades inglesaas
En las ciudades se establecieron numerosas fábricas que veían en esta mayor población una mano de obra para aumentar su producción. Así ciudades como Londres, Yorkshire o Liverpool comenzaron a llenarse de fábricas, ruido, humo a la vez que se convertían en el centro del proceso de producción industrial. Las nuevas condiciones de trabajo dieron origen al nacimiento de los obreros y el proletariado.
Extenso imperio colonial de Inglaterra
Inglaterra utiliza sus colonias tanto como fuente de mano de obra y materia primas como de mercados donde vender sus productos ya elaborados. Se estableció así el llamado Triángulo de Hierro entre Inglaterra, África y las colonias norteamericanas, que permitía al Imperio Británico aprovechar sus colonias tanto para la producción como para la venta de sus mercancias industriales.

