top of page

Historia

A comienzos del 2012, el joven estudiante de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad de Valparaíso, José Miguel Cáceres Zúñiga, decide realizar una investigación de la marca UV, detectando varios problemas como el desconocimiento del Campus Santiago, es por ello que decide dar el primer paso de dar a conocer este informe a las autoridades máximas de la sede de la comuna de San Miguel y ofrecer como solución dictar charlas con otros compañeros de carrera y enviar invitaciones a los mejores colegios de la Región Metropolitana. Proyecto que quedó en "pañales".

En Julio, dos estudiantes de cuarto año de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad de Valparaíso – Campus Santiago, José Miguel Cáceres Zúñiga (22) y Zulema Eliana Meza Ruz (21), basados en un proyecto realizado para una asignatura, decidieron poner en práctica el proyecto Alianza Estratégica entre la Universidad de Valparaíso - Campus Santiago y revista El Punto, el cual tiene como idea base buscar socios-estratégicos con el fin de conseguir convenios para los estudiantes de dicha Facultad de Ingeniería. De esta manera se formaría una red de contactos en el eje de Gran Avenida, abarcando las comunas de San Miguel y La Cisterna, potenciando a las pymes del sector. Proyecto que quedó cancelado por falta de financiamiento.



En Septiembre, José Miguel decide retomar las ideas anteriores, concretando así una revista digital universitaria, UV SALE A LA CALLE, para dar a conocer el Campus Santiago, dar a conocer los convenios, los servicios que se encuentran en el eje de Gran Avenida y estableciendo el vínculo entre la Comunidad, los Estudiantes, Centros de Alumnos EICI, Cuerpo Docente y Empresas.



De esta manera, José Miguel en compañía de sus amigos y compañeros de universidad Jessica Escobar, César Donoso, Nicole Hidalgo, Zulema Meza, Macarena Illanes y Felipe Montaner colocan en marcha la revista INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL - UV AL MUNDO.

 

La página web comienza a funcionar el día 10 de octubre de 2012 y en su primer mes tuvo 2.042 visitas superando todo tipo de expectativas. Ya en marzo del 2013 cuando los estudiantes retornan a sus clases, se registraron 4.842 visitas a la fecha.



“En un mundo cada vez más cambiante en que tenemos edificios más altos y temperamentos más cortos; casas más grandes, pero familias más pequeñas; tenemos más títulos, pero menos sentido común; más conocimiento, pero menos criterio y más expertos, pero más problemas… Nosotros como estudiantes de ingeniería estamos para detectar problemas y tratar de solucionarlos, creyendo así que debemos partir primero por casa y mirar hacia nuestro entorno.”



José Miguel Cáceres Zúñiga

Director

bottom of page